Programas minimos

PROGRAMA PRACTITIONER
Temario de contenidos mínimos, incluyendo teoría, ejercitación y evaluación.
Duración: 90 Hs.
 Definiciones. Historia y Principios de la PNL. Presupuestos básicos. Áreas
de aplicación
 Modelos mentales
 Mapa – Territorio
 Filtros
 Sistemas representacionales: V-A-K
 Agudeza perceptiva: accesos oculares, predicados. Fisiología. Calibración.
 Acompasar. Rapport. Liderar (verbal y no verbal)
 Flexibilidad.
 Congruencia.
 Metamodelo del lenguaje: estructura superficial y profunda. Filtros
lingüísticos: Generalizaciones, omisiones y distorsiones. Violaciones al
metamodelo. Preguntas específicas.
 Modelo Milton
 Logro de Objetivos: condiciones de la buena forma.
 Estados potenciadores (de recursos) – Estados limitantes
 Anclajes. tipos de anclas (visuales, auditivas, kinestésicas). Anclajes
espaciales Anclajes simples. Colapso de anclas.
 Autoanclaje
 Apilamiento y encadenamiento de anclajes
 Submodalidades : concepto, tipos ( V-A-K). Submodalidades críticas.
 Asociado – disociado
 Su relación con estados de ánimo y fisiología
 Estructura de la experiencia subjetiva: pensamientos, estados internos y
comportamiento externo.
 Cambio de Submodalidades. Swish. Generador de nuevos
comportamientos.
 Posiciones Perceptuales, 1°, 2°, 3° posición
 Estrategias: detección y utilización.sus usos
 Role – Tote.
 Tipos de estrategias. Estrategias de creatividad: Estrategia de Walt Disney

.

PROGRAMA MASTER PRACTITIONER
Temario de contenidos mínimos, incluyendo teoría, ejercitación y evaluación.
Duración: 90 Hs.
 Metaprogramas
 Estilos de elección
 Línea de tiempo, tipos
 Posiciones Perceptuales, 4º, 5º posición
 Marco de referencia
 Niveles lógicos
 Creencias, facilitadoras, limitantes
 Cambio de creencias
 Creencias y salud, familia, etc
 Integración de creencias
 Valores. Criterios.
 Liderazgo, definición y diferentes tipos
 Metáforas II, cuentos y metáforas para la resolución de conflictos
 Modelos SOAR y SCORE
 Modelado

.

PROGRAMA TRAINER
Temario de contenidos mínimos, incluyendo teoría, ejercitación y evaluación.
Duración: 90 hs
 Identidad del instructor. Misión-Visión.
 Habilidades del buen formador
 Liderazgo
 Diseño de presentaciones efectivas.
 Oratoria.
 Dinámica de Grupos y Formación de equipos.
 Recursos del instructor
 Cambio de estructura
 Resilencia
 Alineacion de creencias
 Diseño de conducta
 Resolución de problemas
 Visualización
 Relación Instructor – grupo de aprendizaje
 Dinámica y congruencia del instructor
 Modelado de la excelencia del instructor